.¿Qué
decía el Padre Jaime sobre sí mismo? Simplemente que era un “indio chibcha”,
cuando le preguntaban al ver sus ojos claros creyéndolo europeo. Solía decir a
sus compañeros de Sociología y luego a sus alumnos en la Universidad “Soy cura,
eso soy”. ¿Qué
decimos nosotros de él? (pág. 21)
Lo
que me llamó la atención de este libro ( La razón de su vida libro sobre el Padre Jaime Rodríguez F. SDB) es sobre “Ser sacerdote salesiano para
siempre”. Y de verdad que él nos mostró hasta el último respiro, nos dio buen testimonio, el testimonio de verdad como un sacerdote salesiano: “seguir
la misión salvadora de Cristo orientado a la salvación de todos los hombres y
de todo hombre”, sobre todo a los más pobres, los enfermos, los pequeños que él
mismo aprendió de Don Bosco.

Creo
que el testimonio de Padre Jaime también me arrastró, me llevó profundamente en
mi corazón, me hizo reflexionar verdaderamente que se necesitan muchos Padres Jaime
en este mundo actual. Debo aprender mucho de él y sobre todo ser fiel como
salesiano hasta el último respiro y ayudar a los demás que necesitan. De verdad la
Fundación del Padre Jaime que está llevando compañeros y compañeras para
ayudarnos, es un signo que su obra nunca muere y cada vez más sigue
floreciendo. Porque el Padre Jaime ya sabía que por nosotros futuros sacerdotes
salesianos, su obra, su deseo, su sueño sigue vivo. Les agradezco mucho y mis
oraciones siempre están acompañándolos en sus servicios, en sus familias, en
sus trabajos. Gracias. Diácono Agustinus Toggo.SDB de Indonesia, estudiando en Colombia, de la Inspectoría del Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario