![]() |
Cristo Resucitado C. de F.Sodálite Nuestra Señora deGuadalupe. San Bartolo, Lima, Perú |
Lo que me sorprendió del texto fue mostrar bajo esas sabias y profundas reflexiones del Padre Jaime a ese Dios muy humano muy encarnado, una visión antropológica muy profunda, y es así que se logra entender a un Dios que camina con nosotros y atraviesa por los dolores y los sufrimientos humanos, y viviendo y experimentando con lindas personas tan sencillas y llenas de Dios, uno se da cuenta porqué gustaban tanto las reflexiones del Padre Jaime, pues les mostraba a ese Jesús humano encarnado que sabe y entiende del dolor ajeno, por lo pasan sus hijos, pues Él mismo lo experimentó.
Es interesante ese conocimiento muy progresivo in crecendo, de las reflexiones del Padre Jaime (metodología que pude hacer con las familias en las charla de la novena), que no se queda en el sufrimiento y reconocimiento del pecado, sino que hay una Pascua siempre, una gran alegría porque el Señor resucita, y que su amor se renueva siempre, que no se queda en la cruz ni en el calvario ni mucho menos en una tumba, sino que resucita y vence a la muerte al mal. Eso me permitió a mí también hacer ese camino con dichas personas de Agua de Dios, y me permitió con la ayuda del santo Espíritu, ir preparando eso corazones para el acontecimiento de la Navidad.
Ahora inicio este año 2016 lleno de la gracia de Dios y apoyando en la Parroquia Niño Jesús del 20 de Julio, en la parte de consejería espiritual una experiencia muy gratificante y muy hermosa, no he de negar que en ocasiones uso algunas de las reflexiones del padre sobre todo esas páginas muy bellas de “Lo que dice...¿Qué digo de Jesús?", páginas cargadas de humanidad y esperanza y de gratitud. Diácono Saúl Quispe Caballero SDB, beneficiario de la Fundación Padre Jaime, Inspectoría Santa Rosa de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario