¡Cómo pasa de rápido el tiempo! parece que fue ayer...Que Dios conserve esta Fundación que nos asocia a la memoria de un gran discípulo de San Juan Bosco. P. Nilson Faria dos Santos. SDB. Brasilia, Brasil.
La Fundación tiene como objetivos: 1. Apoyo a la educación, proporcionando ayuda económica para estudios de Teología a nivel profesional universitario o en seminarios mayores a seminaristas que se preparan para el sacerdocio, para que lideren transformaciones culturales y sociales en beneficio de los más necesitados. 2.Dar a conocer la vida y obra del Padre Jaime Rodríguez Forero SDB. (fundacionpadrejaime@gmail.com) NIT900336982-5
Buscar en este blog
martes, 13 de diciembre de 2016
Continuar haciendo el bien
Gracias. No les podré acompañar, pero estaré unido espiritualmente y en la Eucaristía daré agracias a Dios por el bien que ustedes hacen. P. Raúl Rojas, SDB. Bogotá, Colombia.
Séptimo aniversario

Gracias por el mensaje e invitación estaré presente con la oración y mi cariño, me uno a los saludos de estos días y les auguro gracias especiales para este año que se va y para el que llega, que la Virgen del Pesebre y el Niño los bendiga y los guíe en sus trabajos. Con cariño y muchas oraciones. Sor Josefina Tobar. FMA.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Siguiendo a Don Bosco
El
Padre Jaime que está junto a Dios, nos alcance las gracias de Dios para que
podamos realizar nuestro trabajo siguiendo la estela trazada por nuestro Padre y
Maestro San Juan Bosco. Padre Nilson Faria do Santos, SDB, Brasilia, Brasil.
lunes, 26 de septiembre de 2016
Carta para un Sacerdote
Medellín, Septiembre 26 de 2016
¡Con JESÚS, recorramos juntos la aventura del Espíritu”
“YO DIGO SI: me decido por Cristo, construyo la Iglesia, defiendo la vida”
Señora Martha Cruz García Bogotá: Un saludo fraterno junto a los mejores deseos y mis oraciones porque el buen Dios acompañe su vida y la de aquellas personas que le son cercanas.
Con gran alegría recibí la carta que Usted, a través de la Fundación del P. Jaime, me hace llegar. Pero más que la carta, fue su contenido y palabras tan llenas de ánimo, pero también tan comprometedoras.
Todos hemos sido llamados por Dios a una vocación, siempre en función de la construcción de su Reino: la vida matrimonial, la vida consagrada, son algunos de esos ejemplos; lo importante es procurar ser fieles “vivir de una manera digna de la vocación a la que hemos sido llamados” (parafraseando a Ef 4,1), y siempre al servicio de la comunidad de los hijos de Dios “a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el bien común” (1 Cor 12,7).
Agradezco sus palabras y sobre todo sus oraciones, todos las necesitamos; Usted cuente con las mías.
Con fraternal aprecio, P. JORGE ARLEY ESCOBAR ARIAS, SDB. Delgado Inspectorial de Pastoral Juvenil.
martes, 6 de septiembre de 2016
La herencia familiar
Los jóvenes en la vocación sacerdotal

El trabajo es fuerte pero muy satisfactorio, estoy siempre rodeado de jóvenes y eso me renueva casa vez mi consagración apostólica.
Gracias por lo que hacen. P. Fabián Lozada SDB, beneficiario de la Fundación Padre Jaime.
sábado, 6 de agosto de 2016
Nuevo sacerdote boliviano
Carta para un sacerdote
Agradecido a Dios por el precioso regalo del sacerdocio y por su afable misericordia para con todos. Igualmente les agradezco sus oraciones para continuar en este sendero de amor al Señor. Que la presencia maternal de María Auxiliadora les siga brindando la confianza de que todo lo que se realiza sea para la mayor gloria de Dios. El Señor bendiga y guarde sus corazones siempre en la búsqueda de la santidad. Con aprecio y en unidad a Cristo. P. Ángel F. Pesca P. SDB. Inspectoría San Pedro Claver.
martes, 19 de julio de 2016
El alma grande y buena que nos inspira

Muy agradecido por tu mensaje y su valioso contenido, una obra cuyo título refleja el alma grande y buena del Padre Jaime. Germán Hernández, Exalumno Salesiano, Bogotá, D.C., Colombia.
Te agradezco este bellísimo y profundo texto del Padre Jaime. Su pensamiento al mejor ejemplo del de Don Bosco nos sigue inspirando con amor. Liliana Támara. Bogotá. D.C., Colombia.
martes, 28 de junio de 2016
Por nuestra santificación
Queridos miembros de la Fundación Padre Jaime:
Mucho agradezco a Dios por la presencia del Padre
Jaime en la vida de tantas personas . Estoy seguro que él continúa muy cerca de
Dios pidiendo por nosotros que continuamos
nuestra hermosa peregrinación en esta tierra de Dios.
¡Alabado sea Dios por sus hijos e hijas, y de manera muy
especial, por nuestro querido Padre Jaime, quien fue padre, hermano y amigo de todos
nosotros!
El querido Tío
¡Qué maravilla, ver a través tuyo la obra de mi querido Tío, pero especialmente, el esmero, dedicación y amor que imprimes para prolongar la existencia de mi tío y todo el trabajo religioso y personal que a lo largo de su vida él realizó!
Gracias por compartirnos estas celebraciones y recordarnos con ellas, todo lo hermoso y valioso que fue mi tío como persona y religioso. Olga Lucía Rodríguez M., Cali, Valle.
lunes, 27 de junio de 2016
África y Perú
Estimados Sres. Fundación Padre Jaime: Estamos muy agradecidos por la beca que han concedido para nuestro estudiante de teología Lukas Galuga. Acompañando con la oración para que la Fundación siga adelante y el
P. Jaime sea conocido por su labor en favor de los estudiantes. Unidos en la Oración y Don Bosco Santo, P. Maffeo Panteghini SDB. Inspectoría Sagrado Corazón de Jesús, Ecuador.
sábado, 25 de junio de 2016
Salesianos del Perú y Vietnam
Gracias de corazón por la donación indicada en favor de los dos estudiantes de Teología mencionados. El Señor les premie abundantemente. El Señor la bendiga y sostenga en su caminar de cada día. Unidos en la oración. P. Santo dal Ben., Inspectoría Santa Rosa de Lima del Perú
lunes, 28 de marzo de 2016
Pascua de Nuestro Señor

Felicidades por esta gran fiesta de la Pascua del Señor. Cristo Resucitado sea la fortaleza de la Fundación a fin de poder vencer todas las dificultades y sembrar esperanzas donde todo parecía perdido.
Felices Pascuas a toda la Fundación y gracias por todo el bien que realizan. P. Javier Ortiz SDB, Inspector de Bolivia.
sábado, 26 de marzo de 2016
Jueves Santo, día del Sacerdocio
Estamos amigos de la Fundación P. Jaime: Un gran saludo desde Bolivia. Muchas gracias por sus buenos deseos. Les pido que nos sigan acompañando con su oración, pues el sacerdote se alimenta siempre de la oración de los cristianos. Un abrazo y ¡FELICES PASCUAS! P. Marcelo Escalante, SDB. Beneficiario de la Fundación Padre Jaime.
Salesiano secuestrado en Yemen
Estimados amigos: Pedimos a todos sus oraciones por el Padre Tom Uzhunnalil Salesiano de Don Bosco quien fue tomado cautivo en Yemen este mes:
De acuerdo con infovaticano "Gracias al testimonio de sister Sally, única superviviente de la masacre de Yemen, se ha podido conocer lo sucedido aquel trágico 4 de marzo. El padre Tom, al escuchar los gritos provocados por el ataque yihadista, acudió al sagrario de la capilla del convento para consumir todas las hostias consagradas y evitar que fueran profanadas.
Sin embargo, no tuvo tiempo de consumir la hostia consagrada de la custodia, por lo que la disolvió en agua. El sacerdote fue capturado por los terroristas que lo obligaron a introducirse en un coche y hasta ahora se encuentra en paradero desconocido.
Los asaltantes, que no pudieron profanar las formas consagradas, sí consiguieron provocar grandes destrozos en la capilla. La imagen de la Virgen, el crucifijo, el altar, el tabernáculo, el atril, los libros de oración y las biblias, sí fueron destruidos por los yihadistas".
Que La Virgen Dolorosa acompañe y proteja al Padre Tom, quien a diario decía a las religiosas con quienes se encontraba "estamos listos para el martirio".
Gracias por sus oraciones. Fundación Padre Jaime.
jueves, 18 de febrero de 2016
La fe como experiencia de vida

La homilética fue un arte que el P. Jaime supo emplear para traducir al lenguaje popular y llano, su experiencia académica y de fe. El amor profundo por la comunidad cristiana de Agua de Dios hacen de sus reflexiones teológico-bíblicas una indagación por la existencia misma del ser humano en relación de alteridad con Dios que en ciertas circunstancias pareciera presentarse como incomprensible pero que en realidad grita en la experiencia de vida y fe del creyente que descubre y hace evidente la revelación divina tal como el P. Jaime lo hizo en su experiencia de alteridad con las gentes de Agua de Dios.
Esta recopilación también evidencia el crecimiento y adaptabilidad del P. Jaime con el paso de los años y el deseo de predicación novedosa al tiempo de estar en la esencia misma del mensaje. Diácono Ramiro Hernández SDB, beneficiario de la Fundación Padre Jaime, Inspectoría San Pedro Claver.
Sigue siendo apóstol entre nosotros

En estos mensajes, que a la misma vez son otro evangelio de testimonio de vida espiritual, se ve al Espíritu Santo actuando en un hombre que se apasiona por los jóvenes y por los creyentes y no creyentes, por toda la humanidad representada en la gente de Agua de Dios a quienes regala estas homilías. Como buen pastor y con mucho amor camina en medio de su rebaño hacia Cristo. En una de sus homilías describe a este buen pastor: “Jesús había prometido ‘a mis ovejas yo les doy vida eterna y no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mi mano’. Cuánta necesidad tenemos de que nos coja de la mano, nos acune en sus brazos, nos estreche contra su corazón. Necesitamos de la conducción de ese pastor, en el caos doctrinal que tenemos hoy en día, en la prepotencia de los medios de comunicación, en la burla a la persona adorable de Jesús... Jesús ha tenido lástima de nosotros, es el Buen Pastor”. Y así fue este gran sacerdote: un buen pastor. Saín Freddy Zenteno SDB. Seminarista beneficiario de la Fundación Padre Jaime, Inspectoría Nuestra Señora de Copacabana.
Cristo Jesús entiende mi dolor
![]() |
Cristo Resucitado C. de F.Sodálite Nuestra Señora deGuadalupe. San Bartolo, Lima, Perú |
Lo que me sorprendió del texto fue mostrar bajo esas sabias y profundas reflexiones del Padre Jaime a ese Dios muy humano muy encarnado, una visión antropológica muy profunda, y es así que se logra entender a un Dios que camina con nosotros y atraviesa por los dolores y los sufrimientos humanos, y viviendo y experimentando con lindas personas tan sencillas y llenas de Dios, uno se da cuenta porqué gustaban tanto las reflexiones del Padre Jaime, pues les mostraba a ese Jesús humano encarnado que sabe y entiende del dolor ajeno, por lo pasan sus hijos, pues Él mismo lo experimentó.
Es interesante ese conocimiento muy progresivo in crecendo, de las reflexiones del Padre Jaime (metodología que pude hacer con las familias en las charla de la novena), que no se queda en el sufrimiento y reconocimiento del pecado, sino que hay una Pascua siempre, una gran alegría porque el Señor resucita, y que su amor se renueva siempre, que no se queda en la cruz ni en el calvario ni mucho menos en una tumba, sino que resucita y vence a la muerte al mal. Eso me permitió a mí también hacer ese camino con dichas personas de Agua de Dios, y me permitió con la ayuda del santo Espíritu, ir preparando eso corazones para el acontecimiento de la Navidad.
Ahora inicio este año 2016 lleno de la gracia de Dios y apoyando en la Parroquia Niño Jesús del 20 de Julio, en la parte de consejería espiritual una experiencia muy gratificante y muy hermosa, no he de negar que en ocasiones uso algunas de las reflexiones del padre sobre todo esas páginas muy bellas de “Lo que dice...¿Qué digo de Jesús?", páginas cargadas de humanidad y esperanza y de gratitud. Diácono Saúl Quispe Caballero SDB, beneficiario de la Fundación Padre Jaime, Inspectoría Santa Rosa de Lima.
domingo, 14 de febrero de 2016
La fragilidad que nos lleva a la misericordia
En este libro el autor, P. Jaime Rodríguez, SDB, nos comparte su meditación de Semana Santa en Agua de Dios, fruto de sus veinticinco años de vivencia sacerdotal. Cuando se acercaba la Semana Santa, el Padre Jaime
cancelaba sus compromisos en la ciudad, dejaba sus amigos y compañeros de
trabajo y se dirigía a Agua de Dios en vista a ejercer su ministerio sacerdotal
entre los enfermos de los leprosarios. Lo que nos lleva a decir que viviendo el
sufrimiento de sus destinatarios comprendió, en el rostro doloroso de cada enfermo, meditó la importancia de la
Pasión, muerte y la Resurrección de Nuestro Señor.
Partiendo del origen divino de su vocación, su preocupación era la
salvación de los hombres: rico o pobre, culto o iletrado, niño - joven o
anciano, hombre o mujer. Todas estas
reflexiones son provechosas a cada uno en su estilo de vida (laico/a o
religioso/a) y en su estatus. De mi parte, como estudiante religioso en
Teología, me llama mucha atención la afirmación “Jesús tiene miedo, se esconde
pero en la agonía de Getsemaní el miedo llegará hasta su colmo. Jesús no se
expone sin necesidad”. Por así decir, que ninguna vida es fácil o está libre de
tentaciones desde la naturaleza humana, por eso hay que luchar. Muchas veces en
nuestras vidas nos llegan diferentes tentaciones de las que en un momento uno busca a
escapar. No significa que uno tiene que exponerse sin necesidad pero tenemos
que hacer un juicio de valor. Hay tentaciones que necesitan una confrontación
directa e inmediata y otras que la sabiduría pide escapar siempre y cuando
uno no encuentre la razón porqué luchar.

En estos
momentos, el P Jaime nos está invitando a reconocer nuestra fragilidad humana y
a comprender que esta fragilidad puede ser superada si uno confía en Dios. Para Dios nada es imposible.Que tengamos la humildad y plena confianza en Dios en
nuestra lucha por la justicia y la paz. En este sentido, al reconocer nuestra
fragilidad, la Iglesia nos regala el Jubileo extraordinario de la misericordia
para poder acercarnos más y más a Dios. Quien confía en Dios, encuentra sentido
en sus quehaceres diarios. Que este tiempo
de Cuaresma y la Semana Santa sean una nueva oportunidad para poder meditar a
fondo sobre nuestra naturaleza finita humana y que sólo en Dios y gracias a
Jesús, esta naturaleza puede llegar y debe llegar a la plenitud. Por eso, el
Apóstol San Pablo nos invita a tener los mismos sentimientos de Cristo Jesús. Lucas Maninga,
sdb, salesiano del África misionero de la Inspectoría del Ecuador, beneficiario de la Fundación Padre Jaime.
sábado, 13 de febrero de 2016
Para multiplicar la misericordia a través de la ternura

También la reseña sobre el libro escrito a muchas manos por los amigos del Padre, es linda y permite seguir conociendo y percibiendo en la distancia del tiempo el caminar del Padre Jaime por esta tierra, dando y recibiendo lo mismo que hemos recibido de "El que primero nos amó". Flor Emilia Parra de Aguilera. Exalumna Salesiana, miembro de la Junta Directiva Fundación Padre Jaime.
El corazón misericordioso del Padre Jaime

Pude percibir allí el corazón misericordioso y bondadoso del Padre Jaime, tal como nos motiva hoy en día el Papa Francisco, ser servidores, salir a anunciar la Buena Nueva del Reino de Dios, devolver la dignidad a las personas, que éstas se reconozcan hijos de Dios. Sus homilías están cargadas de un sentido profundamente humano y por ende cristiano, la capacidad de transmitir, de hacer palpable el Evangelio, a Jesús hecho vida en estas realidades, hicieron que el Padre Jaime se convirtiera en un voz de esperanza para aquellos/as que tal vez no la tenían. En verdad, me tocó profundamente la capacidad que tenía el Padre Jaime de hacerse entender por todos aquellos quienes lo escuchaban. Además, su trato especial y deferente con cada una de las personas, sinceramente un verdadero salesiano y un auténtico hijo de Don Bosco.
Por otro lado, está latente en sus homilías la defensa de la vida en todos sus momentos; era un apasionado por ella. Su fundamento es el mismo Cristo quien siempre miro y salvó primero a la persona antes que cualquier otra realidad. Allí, reside la fe de nosotros los cristianos en la vida, esa vida que se da en abundancia, esa vida que es Cristo mismo; porque bien sabemos que las realidades de muerte, de odio y de exclusión, jamás tendrán la última palabra, la última palabra la tendrá siempre la Vida, la Resurrección y el Amor, para que cada uno de nosotros nos sintamos comprometidos a construir el Reino de Dios, entre aquellos que más sufren. Diácono César Mejía, SDB, beneficiario de la Fundación Padre Jaime, Inspectoría de Medellín).
Misioneros de la Fundación Padre Jaime

Quiero aprovechar la oportunidad para agradecerle todo el bien que la Fundación ha hecho por intermedio suyo en la formación de tantas vocaciones, que hoy están al servicio de la Iglesia.
Ojalá puedan salir muchos misioneros que apoyen la obra misionera que hace el P. Gianni Campagnolo SDB, en Uribe, La Julia y San Isidro en el Departamento del Meta. Pues él es un Salesiano que a sus 70 años, requiere de jóvenes que quieran acompañar desde la misión está evangelización. Nélson Zárate, Exalumno salesiano.
martes, 9 de febrero de 2016
La actualidad espiritual del Padre Jaime Rodríguez SDB
Mil gracias por enviarme estos documentos y las imágenes que hablan por sí solas. El Padre Jaime era un ser excepcional y para nosotros como familia fue un honor y más que eso una bendición conocerlo. Su sinceridad y humildad al hablarnos no presumía ni hacia alarde de la sabiduría con que Dios Nuestro Señor lo dotó. Sigan adelante con la FUNDACIÓN, les sobrará ayuda, la Providencia estará de su lado. Un abrazo fuerte y para nuestro amigo Padre Jaime, una oración. Beatriz Borregales, Caracas, Venezuela.
Para multiplicar la ternura
(Sobre el artículo publicado sobre la espiritualidad del Padre Jaime)
Los que tuvimos la fortuna de estar bajo su tutela, tratamos de aprovechar su ejemplo, tan importante como sus enseñanzas. Estamos aún bajo su control. Cordial y agradecido saludo. Víctor Eduardo Artunduaga, Exalumno Colegio Salesiano León XIII.
lunes, 8 de febrero de 2016
Para multiplicar la ternura
Sobre el artículo publicado en la prestigiosa Revista Vida Nueva Colombia en la edición 139, "La actualidad espiritual del Padre Jaime Rodríguez SDB":

Me acuerdo como si fuera ayer, la Eucarístia que el P. Jaime García SDB, le celebró, en la cual le pude acompañar, en la Clínica Shaio, días antes de su partida, donde él a pesar de las dificultades que tenía en su salud, con una respiración deficiente, le daba gracias a Dios por todo lo que había vivido y le entregaba con alegría ese episodio de salud por el que estaba pasando; el que al final de los días le permitió hacer camino a la presencia del Padre Celestial.
Fue el Padre celestial el que le regaló la gracia para que nuestro P. Jaime Rodríguez, pudiera vivir su vida espiritual, es decir esa misma vida de Dios, para mí ese fue el legado más hermoso que me dejó nuestro querido amigos, padre y maestro P. Jaime Rodríguez. Él sí que vivió esa máxima de D. Bosco, que la santidad consiste en estar siempre alegres.
Hoy le recuerdo con cariño, le agradezco al Dios de la Vida por habernos dado la oportunidad, de haber compartido con este ser especial, sencillo, agradable y sobre todo humano. Un abrazo. Nelson Zárate. Exalumno Salesiano.
jueves, 28 de enero de 2016
Agradecimiento boliviano

Inspectoría colombiana de Medellín
Mi más cordial saludo y mi más sentida GRATITUD por la generosidad y el interés colocado por la formación de nuestros hermanos salesianos por la Fundación para el apoyo en su proceso formativo, que en definitiva es un enorme apoyo para la Inspectoría de Medellín. Les reitero mi cariño y les ofrezco la oración. Don Bosco y la Auxiliadora les ayuden y bendigan, Con mi fraternal abrazo, P. John Jairo Gómez R., Inspector San Luis Beltrán.
Desde Ecuador
Un saludo fraterno y bendiciones en este nuevo año. Gracias por vuestra gentileza en apoyarnos con nuestros jóvenes en formación. Unidos en la oración y una Feliz fiesta de Don Bosco. P. Jorge Molina sdb Inspector Sagrado Corazón de Jesús, Ecuador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)